martes, 30 de junio de 2020

reflexion final científico


HOJA DE REFLEXIÓN
DEL PROCESO DE APRENDIZAJE


Fecha: 29 / 06 /2020    
Proyecto:  CIENTÍFICO                                  
Nombre y Apellidos: Pablo Andrés Molina Vásconez
Grado/Curso: 1ro BGU                                                           Paralelo: D


¿Qué es lo que más te ha costado del proyecto?

La organización que necesitaba para hacer mis trabajos






¿Salió como esperabas?
Si, ya que aprendí cosas nuevas







De volverlo a hacer, ¿qué cambiarías?
Yo creo que mi organización







¿Qué crees que has aprendido?
Muchas cosas, sobre el PH, la lluvia acida, como afecta al ser humano y la naturaleza, un medidor de pH casero y como tener una buena alimentación.









Video científico


lunes, 29 de junio de 2020

Reflexión final exactas


HOJA DE REFLEXIÓN
DEL PROCESO DE APRENDIZAJE


Fecha: 29 / 06 /2020    
Proyecto:  EXACTAS                         
Nombre y Apellidos: Pablo Andrés Molina Vásconez
Grado/Curso: 1ro BGU                                                           Paralelo: D


¿Qué es lo que más te ha costado del proyecto?

La organización que necesitaba para hacer mis trabajos






¿Salió como esperabas?
Si, ya que aprendí cosas nuevas







De volverlo a hacer, ¿qué cambiarías?
Yo creo que mi organización







¿Qué crees que has aprendido?
Muchas cosas, sobre emprendimiento, como el empezar de un emprendimiento y que se necesita, y sobre el movimiento circular.








viernes, 26 de junio de 2020

reflexión final proyecto de ingles


HOJA DE REFLEXIÓN
DEL PROCESO DE APRENDIZAJE


Fecha: 26 /06  /2020    
Proyecto:        Ingles             
Nombre y Apellidos: Pablo Molina V.
Grado/Curso: 1 ro BGU                                                         Paralelo: D


¿Qué es lo que más te ha costado del proyecto?

Organizarme con el tiempo





¿Salió como esperabas?



La verdad si, ya que aprendí cosas nuevas.




De volverlo a hacer, ¿qué cambiarías?
Mi organización







¿Qué crees que has aprendido?
Mucho sobre política que no sabia casi nada y sobre la ley organica.









Hoja de reflexion semana 04 exactas


HOJA DE REFLEXIÓN DE TAREA-ACTIVIDAD
Fecha: 15 / 06 /2020 
Nombre y Apellidos: Pablo Molina Vásconez
Grado/Curso: Primero de Bachillerato                                            Paralelo: D
..
Proyecto: Exactas
Nombre de tarea-actividad: trabajo semana 4
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso
Mediante las ordenes de los profesores, y realizando la publicidad del trabajo
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
Mi aprendizaje obtenido sobre emprendimiento en esta semana

¿Qué aprendiste?
Aprendí principalmente sobre la forma de publicidad de un emprendimiento y como llevarlo a cabo con diferentes opciones, como el flyer y el tríptico.



Trabajo exactas semana 03

En mi grupo me toco realizar el flyer, a continuacion lo observaran

HOJA DE REFLEXIÓN DE TAREA-ACTIVIDAD
Fecha: 15 / 06 /2020 
Nombre y Apellidos: Pablo Molina Vásconez
Grado/Curso: Primero de Bachillerato                                            Paralelo: D
..
Proyecto: Exactas
Nombre de tarea-actividad: trabajo semana 3
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso
Mediante las ordenes de los profesores, y realizando el trabajo grupal
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
Mi aprendizaje obtenido en la tercera semana

¿Qué aprendiste?
Aprendí principalmente sobre la forma de publicidad de un emprendimiento



jueves, 25 de junio de 2020

Proyecto de ingles semana 04




- Medidas para el bienestar social y la reactivación productiva
- Medidas para sostener el empleo
La pandemia por covid-19 no solo ha causado una crisis sanitaria en Ecuador, sino también económica y social, siendo una de las mayores preocupaciones en el país es la pérdida de empleos por la suspensión de actividades durante estos meses, es así que en el sector público se han terminado más de 3.000 contratos de servicios ocasionales, privado 115.000 contratos despido intempestivo, aplicando el inciso sexto del artículo 169 del Código de Trabajo y otras causales. 
 ¿Qué es la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario?
La noche del 15 de mayo, la Asamblea de Ecuador, aprobó la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario. Esta ley se fundamenta en tres ejes esenciales que son: Régimen de medidas solidarias y de bienestar. Reformas con el objetivo de garantizar el aspecto laboral. Si bien los trabajadores son el motor de las empresas, se necesita siempre una persona que funde y administre esa institución, puesto que ellos son los que proporcionan trabajo a los empleados.
Conclusión: 
como grupo hemos llegado a la conclusión a base de dos puntos de vista, el primero por parte de las personas que tienen un trabajo estable, y por segunda parte las personas que no tiene un trabajo estable, nosotros pensamos que la ley orgánica es una opción para el gobierno, pero no obstante no es la mejor, ya que muchas personas pierden su trabajo diariamente y esta es malo.

Gracias
Adjunto link del video:

https://youtu.be/c2DigXuOk1Q
HOJA DE REFLEXIÓN DE TAREA-ACTIVIDAD
Fecha: 15 / 06 /2020 
Nombre y Apellidos: Pablo Molina Vásconez
Grado/Curso: Primero de Bachillerato                                            Paralelo: D
..
Proyecto: ingles
Nombre de tarea-actividad: trabajo semana 4
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso
Mediante las ordenes de los profesores, y realizando el video propuesto
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
Mi aprendizaje obtenido en la cuarta semana

¿Qué aprendiste?
Aprendí principalmente sobre la ley orgánica y opiniones de los compañeros de mi grupo


miércoles, 24 de junio de 2020

Proyecto Humanístico semana 04



Lluvia de Ideas del Mindfulness


-Es una técnica de meditación que consiste de observar la realidad del momento presente sin juzgar y con mucha aceptación sirve para reducir el estrés, depresión, trastornos mentales , etc.


-Es importante para mantener una estabilidad tanto física como mental.


-Podemos hacer varias estrategias como respirar lenta y rápidamente también se puede escuchar música y analizarla


-El mindfulness es una técnica de relajación que nos enseña a tomar conciencia plena de nuestras emociones con el fin de eliminar la frustración o ansiedad que produce el no poder cambiar ciertas situaciones.


-Nuestro actual ritmo de vida, las responsabilidades del día a día y la que está cayendo entre crisis económicas y sanitarias.


-Entre la práctica de técnicas que nos ayudan a relajarnos y a conseguir un mayor equilibrio entre cuerpo y mente.


-la práctica del mindfulness también ha demostrado efectos positivos en la relación terapéutica y la obtención de habilidades para una buena práctica psicoterapéutica.

Adjunto el video explicativo
https://youtu.be/xH0rhSI1mtc

HOJA DE REFLEXIÓN DE TAREA-ACTIVIDAD
Fecha: 15 / 06 /2020 
Nombre y Apellidos: Pablo Molina Vásconez
Grado/Curso: Primero de Bachillerato                                            Paralelo: D
..
Proyecto: Humanística
Nombre de tarea-actividad: trabajo semana 4
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso
Mediante las ordenes de los profesores, y realizando el trabajo propuesto
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
Mi aprendizaje obtenido esta semana

¿Qué aprendiste?
Aprendí principalmente sobre mindfulness, una actividad muy llamativa, que nos puede ayudar a crecer como personas, también una forma de expresar nuestros sentimientos mediante una mandala.



martes, 23 de junio de 2020

proyecto científico semana 04


HOJA DE REFLEXIÓN DE TAREA-ACTIVIDAD
Fecha: 15 / 06 /2020 
Nombre y Apellidos: Pablo Molina Vásconez
Grado/Curso: Primero de Bachillerato                                            Paralelo: D
..
Proyecto: científico
Nombre de tarea-actividad: trabajo semana 4
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso
Mediante las ordenes de los profesores, y realizando el trabajo propuesto
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
Mi aprendizaje obtenido esta semana

¿Qué aprendiste?
Aprendi sobre el uso del ph en la vida diaria y como hacerlo caseramente