https://drive.google.com/file/d/1CDIxNVD6DywrxIPQifLGDxn_Lzpixc4D/view?usp=sharing
Investigación
Causas y
consecuencias de la revolución francesa
Las causas
de la Revolución Francesa fueron:
El rigor
del absolutismo. El absolutismo daba a los reyes todo el poder político, legal
y económico, sin que se les pudiera contradecir en ningún sentido, lo cual les
hizo también responsables de los desastres económicos que ocurrieran, fuera o
no realmente su responsabilidad.
Las desigualdades
del régimen feudal. Se estima que, de los 23 millones de habitantes de la
Francia de la época, apenas 300 mil pertenecían a las clases privilegiadas de
la aristocracia o del clero. La gran masa restante era pueblo llano con menores
derechos y posibilidades.
La miseria
y marginación del pueblo llano. Las condiciones de vida del pueblo llano eran
paupérrimas: hambre, marginación, enfermedad, trabajo esclavizante y ninguna
perspectiva de ascenso social o de mejoría.
Las ideas
de la Ilustración. Las ideas respecto a la igualdad entre los hombres y la fe
en la razón de filósofos y escritores como Voltaire, Rousseau, Diderot o
Montesquieu, influyeron enormemente sobre la mentalidad de la época, forjando
las aspiraciones a un sistema social más moderno y menos influenciado por la
Iglesia y la religión.
Las
consecuencias de la Revolución Francesa fueron:
Fin del
orden feudal. Se acabó con la monarquía y con la separación de la sociedad en
clases fijas e inamovibles: aristocracia, clero y siervos. Así, renació la
república como sistema de gobierno en Occidente.
Proclamación
primera de los derechos humanos universales. El lema de libertad, igualdad y
fraternidad condujo a la redacción de la primera ley de derechos humanos sin
distinción de raza ni credo ni nacimiento.
Influencia
en las colonias americanas. Las colonias americanas de Europa vieron en la
Revolución Francesa un ejemplo a seguir y sus ideales marcaron huella en sus
propios procesos de independencia.
Ascenso del
bonapartismo. El ascenso de Napoleón Bonaparte y su imperio francés, así como
las guerras europeas que le sucedieron, pusieron fin a este período histórico.
Protestas
El próximo
lunes 8 de junio, el Frente Unitario de Trabajadores retoma las manifestaciones
en contra de leyes, acuerdos y decretos emitidos por el gobierno nacional, como
parte de las acciones económicas por la pandemia del COVID 19
La
convocatoria se hará en la mañana o tarde, de acuerdo a la organización de los
gremios en las provincias tomando en cuenta el color del semáforo, por las
restricciones de movilidad.
En una
rueda de prensa virtual, Mesías Tatamuez, presidente del FUT convocó a esta
protesta con la advertencia de que utilicen mascarillas como medida de
protección del COVID 19. "Salgamos a la calle, en la tarde, después de la
salida de los trabajos, a defender el trabajo", dijo el líder sindical.
Exigió al
régimen que se derogue el decreto presidencial 1053 donde "se pretende
vulnerar los derechos y remuneraciones a los trabajadores" con el que
reduce la jornada laboral
Ángel
Sánchez, dirigente de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales
Libres (Ceosl) aseguró que la ley de Apoyo Humanitario y el Código de Finanzas
Públicas, que esperan el veto del Ejecutivo, están "minando derechos, son
la carta de la esclavitud, nosotros estamos defendiendo la vida y estamos en contra
de los despidos", opinó.
"Vamos
a pronunciarnos, a estar presentes en un solo puño, para pedirle al presidente
Lenin Moreno que reconsidere, antes de aprobar, estas leyes que restan
derechos", agregó.
En este
contexto, rechazaron los despidos que se han dado durante la pandemia, y
expresaron su respaldo a la huelga convocada por los trabajadores despedidos de
la Concentración Deportiva de Pichincha.
La última
protesta protagonizada por los trabajadores, estudiantes, y otras
organizaciones sociales se efectuó el pasado 25 de mayo. (I)
¿Qué efectos generan en la estabilidad laboral?
|
¿Qué consecuencias han provocado en la economía
familiar de los trabajadores?
|
¿La ola de despidos están respaldadas por la ley?
|
¿Qué soluciones podrían darse?
|
In some aspects a lot of people
will be handicapped.
|
Job layoffs
|
No, because the law is unconstiutional
|
A good idea is that the people
can do less hours of job without losing their jobs
|
The people have the option to
cover your basics needs
|
unemployement
|
There will be layoffs when the
company finish all the activities that the company have to do
|
For the health of everyone we
should keep work by telecommuting
|
The people be able to fix the
permanent income
|
Less monthly payment
|
There will be a compensation
for the extra hours of work if the people do mre hours.
|
Don’t have less payment or get
unemployed
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario