Proyecto Científico
Integrantes: Julián Coronel, Pablo Molina, Nicolás Webster, Christopher Córdova
Curso: Primero de Bachillerato “D”
Sales Minerales
En general:
Las sales minerales cumplen funciones en los seres vivos, porque intervienen en reacciones bioquímicas, además de regular la acidez (pH.).
El ser humano necesita incorporar a través de los alimentos una serie de minerales que no puede fabricar el propio cuerpo, y que por eso se denominan minerales esenciales.
Otros minerales también son necesarios en menor cantidad.
Dentro del organismo cumplen una serie de funciones, cuya mínima carencia puede ser crítica.
Ejemplos de sales minerales:
Azufre
Amonio (disuelta)
Bicarbonato (disuelta)
Calcio (disuelta)
Carbonato cálcico (precipitada, en caparazones y exoesqueletos de animales marinos)
Carbonato (disuelta)
Cloro (electrolito)
Cloruro
Cromo
Flúor
Fosfato (disuelta)
Fosfato de calcio (precipitada, en esqueletos de vertebrados)
Fósforo
Hierro (asociada)
Magnesio (asociada)
Potasio (disuelta)
Sodio (electrolito)
Sodio (Disuelta)
Yodo
Zinc
Frutas
|
Verduras
|
Higo: Es una fruta es rica en sales, contiene en su mayoría calcio, fibra, magnesio, manganeso, sodio, hierro, fósforo y cloro.
Beneficios para la salud: Densidad ósea, presión arterial baja, diabetes, protección cardiovascular, prevención del cáncer, aumenta la movilidad, beneficios para la piel, colesterol bajo, control de diabetes.
|
Acelga: Es una verdura rica en: yodo, magnesio, potasio, calcio, fibra, zinc.
Beneficios para la salud: Ayuda a reforzar los huesos, combate la anemia, ayuda al estreñimiento, aumenta la fuerza muscular, mejora la visión, favorece el tránsito intestinal.
|
Frambuesa: Esta fruta es rica en sales minerales como: fibra, potasio, calcio, hierro, magnesio.
Beneficios para la salud: Son muy beneficiosos tanto en lo nutricional como en la medicina: desintoxicante del organismo, equilibrio del sistema inmunológico, disminuye la hipertensión, previene enfermedades degenerativas de los ojos, artritis, estructura ósea.
|
Espinaca Esta verdura contiene un valor significativo en: potasio, sodio, magnesio, calcio, hierro.
Beneficios para la salud: Es importante para el deportista y su funcionamiento neuromuscular, equilibrio electrolítico del cuerpo, previene calambres y asegurar la correcta contracción muscular, transmisión del impulso nervioso.
|
Plátano: Posee un alto grado de sales minerales, vitaminas como: sodio, potasio, calcio, magnesio, hierro, fósforo azufre, contiene 358 mg (17,9%).
Beneficios para la salud: Ideal para reducir niveles de colesterol, previene el cáncer de colon, gran valor nutritivo y energético, protector cardiaco y muscular, mejora el sistema inmune.
|
Calabaza: Es una verdura que contiene: potasio, fósforo, hierro, cobre, sodio, magnesio, calcio, zinc.
Beneficios para la salud: Es importante porque: regular el tránsito intestinal, los niveles de glucosa en sangre, controla la hipertensión, y previene la formación de cálculos renales.
|
Uvas pasas: Poseen fibra, potasio, el cobre, hierro, calcio, fósforo, magnesio, manganeso, azufre y selenio son una gran fuente de potasio.
Beneficios para la salud: Es Antioxidantes, Antiinflamatorias, Desintoxicantes, Favorecen el buen estado de las arterias y el corazón. Mejoran la vasodilatación y disminuyen el riesgo de trombosis, gota, hipertensión y artritis, cataratas, abundancia en valor nutricional.
|
Zanahoria: Contiene una gran cantidad de sales minerales como: potasio, magnesio, yodo,
Beneficios para la salud: Ayuda reduciendo el padecimiento de enfermedades del corazón, cáncer, reduce el colesterol, favorece a las uñas, cabello y los ojos.
|
Coco: Esta fruta es rica en fósforo, magnesio, calcio y potasio.
Beneficios para la salud: En los seres humanos ayuda en: el riesgo de enfermedades cardiacas, nerviosas, ayuda a los huesos, músculos, dientes, posee un efecto de laxante.
|
Rábano: Esta verdura contiene un alto contenido de: azufre, hierro y yodo.
Beneficios para la salud: Ayuda en la eliminación de grasa en el hígado, para la digestión, tiene un alto nivel nutricional.
|
Guía de recomendaciones hacia la familia de las sales minerales (10 líneas):
Los seres humanos necesitan una cantidad necesaria de sales minerales para mantener saludable el organismo, especialmente de tu hijo, es así que se necesita consumir diariamente un buen plato de ensalada y otro de fruta, estas tienen funciones específicas para la regulación del metabolismo o incluso la formación del mismo. Nuestras familias deben insertar a las comidas una cantidad adecuada de calcio, el fósforo y el flúor, que sirven para la construcción de huesos y dientes; el hierro nos ayuda a constituir glóbulos rojos; el sodio, el potasio y el magnesio nos ayudan a restablecer los importantes equilibrios químicos, desarrollando un menú para cada semana y siempre con moderación, comenzando en el desayuno con un plato o vaso de jugo de cualquier fruta, en el almuerzo una buena porción de ensalada y si desean pueden alternar, esto indiscutiblemente ayudará a los miembros de cada familia para estar sano.
Bibliografía:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario