Alturas. Es el segmento perpendicular a un lado que va desde el vértice opuesto a este lado. También puede entenderse como la distancia de un lado al vértice opuesto.
Baricentro. Es el punto donde concurren o se encuentran las tres medianas de un triángulo.
Bisectriz. Es el segmento que, dividiendo uno de sus tres ángulos en dos partes iguales, termina en el correspondiente lado opuesto. Existen 3 bisectrices según el ángulo en el que empiezan.
Circuncentro. Es el centro de la circunferencia circunscrita en el triángulo, ya que equidista de sus tres vértices.
Ecuación. Es una igualdad entre expresiones matemáticas, donde se busca obtener el valor de una o más variables.
Eje de simetría. Un eje de simetría es una línea que divide un cuerpo, gráfico o función, en dos partes iguales. Como si a partir de esa línea, uno de los lados fuese el reflejo del otro.
Exponente. Un exponente es un número que determina cuántas veces debe ser multiplicado un número por sí mismo.
Función. Una función es una relación entre un conjunto independiente X, conocido como dominio; y el conjunto dependiente Y, llamado condominio. Para que una función sea considerada como tal, es necesario que a cada elemento del dominio, le corresponda un único elemento del condominio.
Inecuación. Es una desigualdad entre expresiones algebraicas, donde se busca encontrar el conjunto de respuestas, para una o más variables, que resuelvan la expresión inicial.
Logaritmo. Es el exponente al que es necesario elevar una base para obtener un número determinado.
Mediatrices. Es la recta perpendicular a uno de los lados que pasa por el punto medio.
Ortocentro. Es el punto de intersección de las tres alturas de un triángulo.
Vector ortogonal. Plano o figura de tipo geométrica que se puede formar un ángulo recto con otra línea u otro plano, esta acepción se le conoce como perpendicular.
Vector ortonormal. Es un sistema de vectores de un espacio vectorial con un producto escalar en él, definido cuando son dos a dos ortogonales y la norma de cada uno de ellos. No tienen coeficiente.
Vectores paralelos. Son dos rectas situadas en el mismo plano y no se cortan. Deben tener la misma pendiente.
Vector unitario. Un vector unitario es aquél que tiene un módulo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario