martes, 31 de marzo de 2020

31 de Marzo

#CRÓNICASCONVIDA
Hoy 31 de marzo fue muy interesante, ya que se daño el teclado de la laptop, lo cual va a dificultar la realización de mis deberes, pero fue un buen dia, termine una temporada de american horror story y volví a hablar con amigos que pensaba que ya no iba a hablar.
Así me sentí hoy:

lunes, 30 de marzo de 2020

30 de Marzo

Hoy 30 de marzo me levanté para mis clases de la 12, despues baje a comer y hoy me toco lavar los platos, después revise si tenia algún deber  me puse a jugar fortnite, despues me lave mis dientes y  me acosté a dormir.

domingo, 29 de marzo de 2020

Filosofía: tarea 1

#CRÓNICASCONVIDA
San Agustín de Hipona | Quién fue, biografía, pensamiento, aportes ...
1. ¿Por qué es necesaria la Iluminación?
Para poder comprender por que es necesaria la iluminación, primero debemos saber que es; la iluminación es la capacidad que da Dios mediante el espíritu santo al humano para hacer las cosas para y por el bien y así después llegar a conseguir la bienaventuranza llegando a tener felicidad y ser digno de ella.
Ahora si, la iluminación es necesaria para poder realizar las cosas de la manera correcta esto se lo puede relacionar actualmente con el COVID-19, ya que esta iluminación es fundamental para los médicos y doctores, también para las demás personas para que hagan bien las cosas y no contagien a mas personas, complementándose con la siguiente frase: “Creo para comprender, y comprendo para creer mejor“ San Agustín dijo esto ya que el dice que es necesario creer en Dios para que nos pueda iluminar
2. ¿Cómo demuestra San Agustín la existencia de Dios?
San Agustín para demostrar la existencia de Dios dio argumentos, estas eran basadas en su racionalidad con el fin de dar explicaciones a su fé, ya que el ser humano lograba percibir la belleza en el mundo, y sabia que para que exista esa belleza se necesitaba un ser superior, dado esto San Agustín creía que algunas veces la razón debe ceder para que la fé lo pueda explicar.
esto se lo puede representar con la misma frase:  Creo para comprender, y comprendo para creer mejor“ , ya que es una relación entre fé y razón, y así mismo en este tiempo hay que tener fé en Dios para que nos ayude a combatir esta pandemia.
3. Explica por qué se dice que la moral agustiniana es voluntarista.
La moral agustiniana es voluntarista, ya que la voluntad del hombre depende de todo,  ya que con el amor se puede lograr todo y la fuerza de voluntad es el amor que tienes por hacer las cosas, esto se puede asociar con la situación actual del COVID-19, por que es la fuerza de voluntad de las personas que hacen el sacrificio de no salir para no contagiar a otras, así relacionándolo con la siguiente frase:Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor; si perdonas, perdonarás con amor“.
4. ¿Cómo es compatible la existencia de Dios y su acción creadora con la presencia del
mal en el mundo?
La existencia de Dios es compatible con la existencia del mal, ya que Dios es el bien y Satan el mal, ya que no puede haber bien sin mal o mal sin bien, esto debido a que debe haber un punto medio y cada uno debe saber lo que hace y lo que puede llegar a causar con esa acción y saber si esta haciendo bien o mal, esto se puede asociar a la siguiente frase:No digas que el tiempo pasado fue mejor que el presente; las virtudes son las que hacen los buenos tiempos, y los vicios los que los vuelven malos“, en esta frase San Agustín quiere decir que si hay buenas acciones hay buenos tiempos y viceversa.

27 de Marzo

#CRÓNICASCONVIDA

Ese dia no tuve clases virtuales , aproveche para ver el último capítulo de steven universe, el cual fue triste y decidí hacer un dibujo sobre eso.
Estos son mis dos personajes favoritos de toda la serie 

26 de Marzo

#CRÓNICASCONVIDA

El dia jueves 26 de marzo me levante para las clases de matemáticas y filosofía, de las cuales solo entendi matemáticas , despues dormi un poco mas , baje a desayunar  me bañe, adelante mi deber de matematicas , dibuje un poco, merende y  fui a dormir un poco tarde. 

viernes, 27 de marzo de 2020

Libro Diario

#CRÓNICASCONVIDA

A continuación podrán observar un libro diario de mi familia en este mes de marzo
Avance de el libro diario de mi familia

A continuación verán el libro diario de mi familia de todo este mes



miércoles, 25 de marzo de 2020

Análisis de película


#CRÓNICASCONVIDA
En esta entrada realizaré un análisis sobre la película "el Médico"

Resultado de imagen para el medico


1. LUGAR DONDE SE DESARROLLA EL VIRUS 
El virus de esta película (peste bubónica) se desarrolla en la ciudad de Isfahán en Persia. Esta se e ubicaba en el desierto y estaba protegida por muros altos de piedra, que a su vez estaban rodeados por extensiones kilométricas de arena, dentro de esta ciudad habían roedores, como ratas y ratones, por lo que las puntas de su pelaje transmitían la enfermedad a los humanos.

2. REPERCUSIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y PSICOLOGÍAS DEL VIRUS
En el ámbito económico; la llegada del virus incitó que todos los mercados cerraran inmediatamente, y que las personas se encerraran en sus casas, evitando que estas pudiesen realizar intercambios comerciales. Gracias a esto la economía frenó.
En el ámbito social; las personas entraron en pánico, ya que nunca habían visto una enfermedad parecida a esta, al momento de que las personas vieron al infectado en el mercado, todos se alejaron y escondieron.
En el ámbito psicológico; como ya dije anteriormente las personas entraron en pánico, por lo cual se las podía manipular fácilmente, y esto quería hacerlo un miembro de la corte.

3. CONCLUSIÓN 
Como conclusión hay que resaltar que es una película interesante en mi opinión personal, ya que muestra la forma de vida musulmana, diferentes tipos de reacciones de las personas ante una pandemia y una de las formas en las cuales tratarla.

4. PARALELISMO CON EL PRESENTE
En mi opinión esta película no se parece en nada con la actualidad, ya que son diferentes épocas y diferentes reacciones, dado que esta pandemia de hoy en dia solo tiene un indice de mortalidad del 0.2%, como este es muy bajo la sociedad no se altera ni se aterroriza, y lo lleva con mas tranquilidad. 

martes, 24 de marzo de 2020

Carta al lector

#CRÓNICASCONVIDA


Fecha: 24 de marzo del 2020

Hola, me llamo Pablo Molina tengo 15 años, en este blog estaré haciendo una recapitulación semanal sobre mis experiencias en la cuarentena lo cuál pienso que es un tema muy polémico hoy en día, te aconsejo que continúes leyendo, y así podrás ver desde mi punto de vista como están sucediendo estos acontecimientos en mi país.


Bitácora semanal

#CRÓNICASCONVIDA

Semana 01

En mi ciudad estamos en el 7mo día de cuarentena, en estos días que han pasado pude observar diferente comportamientos de la sociedad, la propagación del virus fue masiva, teniendo hoy en día 1049 contagiados y 27 fallecidos.

Alexandra Ocles Cortesía Riesgos
Directora del servicio nacional de riesgos, Alexandra Ocles, en rueda de prensa virtual.

El día de ayer fue la primera reunión virtual en la cual se dieron indicaciones generales de como se trabajará, en estos días de cuarentena he vuelto a jugar fortnite y a dibujar mas seguido, espero poder seguir haciendo cosas nuevas y aprovechar este tiempo en familia.

Blog de compañeros

#CRÓNICASCONVIDA

Puedes ver algunos blogs de mis compañeros para informarte más.

Andrade Daniel: https://knbjbjhvv.blogspot.com
Cantos Paúl: https://cronicasconvida-paulcantos.blogspot.com
Chimbo John: https://cronicasconvidajccom.wordpress.com
Córdoba Christopher: https://cordovabeltran.wordpress.com
Coronel Julian: http://cronicascovidunidadeducativaborja.blogspot.com
Creamer Sebastián: https://creamercronicasconvida.blogspot.com
Domínguez Sebastián: https://cronicasconvidasd.blogspot.com
García David: https://lagarcicontraelcoronavirus.blogspot.com
Gonzales Sebastián: https://eltiempodelcoronavirus.blogspot.com
Guillen Matías: https://tolacronicasdevida.wordpress.com
Larriva David: http://larrivadavidcronicasconvida.simplesite.com
Martínez Javier: https://kovid56.wordpress.com
Mora Oswaldo: https://cronicasconvidaoswaldomora.wordpress.com
Morales Javier: http://vivenciascovid-19.blogspot.com
Nieto Pedro: http://cronicasconvidapedronieto.wordpress.com
Ochoa Freddy: http://debereschidos.blogspot.com
Ojeda Martín: https://cronicasconvidacom.wordpress.com
Ordóñez Joaquín: https://coronavirus-maltiempo-buenaacara.blogspot.com
Peñaherrera Juan: http://blogdeexperienciacoronavirus.blogspot.com
Quezada Francisco: https://mensajesobrelacuarentena.blogspot.com
Ramírez Martín: https://blogdemartinramirezortiz.blogspot.com
Sadeghi Danial: https://dsadeghi.blogspot.com
Serpa Bruno: https://cronicasconvidabs.blogspot.com
Ulloa Bryan: http://cronicasconvidabryanulloa.blogspot.com
Vintimilla Michael: https://cronicasdemichaelvintimilla.blogspot.com

Webster Nicolás: http://cronicasconvidagualaceo.wordpress.com

Video

#CRÓNICASCONVIDA

Aquí pondré un vídeo sobre la opinión de mi familia sobre el coronavirus.